Marzo es el mes dedicado a la mujer y se celebra internacionalmente con  diversos actos y eventos, el Centro Cultural de España propone tres obras de  teatro en donde la mujer esta presente, ya sea como dramaturga, directora,  actriz, etc. Las obras van del 10  al 25/03 en el auditorio del CC España. Ingreso libre.
Iniciamos con Ficción de  Luisa Fernanda Lindo, nos presenta la historia de tres actrices y una directora  que se proponen desmantelar los mecanismos (adquiridos o impuestos) que las  constituyen como personas y como personajes. Por ello, partiendo de las  historias mínimas de cada una de las actrices, se proponen jugar con el límite  entre persona y personaje, rompiendo los parámetros de la representación, para  preguntarse cuál es el límite entre realidad y simulacro, en qué momento estas  actrices se convierten en personajes y en qué momento la representación se  quiebra.
Una novela dentro de una obra de teatro. Un musical dentro de un  aeropuerto. Un talk show dentro de un salón de clases. Una crítica al sistema  que es absorbida por el mismo sistema al que pretende criticar. Tres personajes  sacados de diferentes contextos confluyen en un mismo escenario. Tres actrices  se representan en escena y desnudan a la persona que hay detrás del personaje  para preguntarse cuál es el límite de la representación, cuál es el límite entre  la realidad y la ficción.
Continuamos con proyectoEmpleadas, teatro documental, que parte de una investigación  artística desarrollada como una creación colectiva interdisciplinaria: teatro,  artes visuales y música. Como parte del proceso se realizaron talleres de arte  con trabajadoras del hogar de La Casa de Panchita y el libreto fue el resultado  de entrevistas realizadas a trabajadoras del hogar, ex–trabajadoras del hogar,  empleadoras peruanas y empleadoras extranjeras. Ellas, las mujeres  entrevistadas, son los personajes de la obra. 
Asimismo, esta es una pieza testimonial pues las actrices oscilan entre  su propia experiencia con trabajadoras del hogar y la personificación de las  mujeres entrevistadas. La obra juega con el límite entre lo imaginario y lo  real, presentándonos, a manera de ficción, una realidad en la cual estamos todos  inmersos.
Dirigida por Rodrigo Benza, con la actuación de Stephanie Orúe y Andrea  Fernández, proyectoEmpleadas resultó ganador del concurso IBERESCENA 2009 en la  categoría de Creación Dramatúrgica. 
Entrar y salir del Espejo,  obra de Sarina Helfgott,  bajo la dirección de Vanessa Vizcarra. Actúan: Gonzalo Tuesta, Alexandra  Centurión y Fito Valles. Tres obras en un acto. Tres relaciones en  crisis. Tres miradas al detrás de escena de un circo ya decadente. Detrás del  juego y el entretenimiento, donde el público casi nunca sabe que sucede, dos  actores interpretan a una pareja de trapecistas, a un domador de leones y su  mujer, y a un par de payasos arlequines. Un recorrido a tres parejas en crisis  que luchan por escapar de la situación mortal en la que están, minutos antes de  salir y enfrentarse a su realidad.
--- 
DATO
«Ficción» de Luisa Fernanda Lindo. Horario:  Sábado 10 y Domingo 11, a las 7:30pm. 
«Proyecto Empleadas», dirigido por Rodrigo Benza. Horario:  Sábado 17 y Domingo 18, a las 7:30pm. 
«Entrar y salir por el espejo», de Sarina Helfgott. Horario:  Sábado 24 y Domingo 25, a las 7:30pm.    
 Lugar: Centro Cultural de España (Ca. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz). Ingreso libre.
 

 






 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario