Teatro infantil: «Chimoc en Macchu Picchu»
Lugar: Centro Cultural El Olivar (Ca. La República 455, San Isidro). Hora: 4pm. Entrada: S/. 25 (Entrada general) y S/. 15 (Estudiantes y jubilados). Sábados y domingos hasta el 26 de agosto.
Exposición: Camilo Blas. Metáforas de luz y color (1912-1983)
Lugar: Galería Germán Krüger Espantoso del ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Hasta el 19 de agosto, de martes a domingo de 11am a 8pm. Ingreso libre.
Exposición: «Historias de Quinua», del ceramista ayacuchano Gedión Fernández
Lugar: Centro Cultural de España Zona dos (Av. Arenales 601, Santa Beatriz). Abierto al público hasta el 19 de agosto, de 10am a 10pm. Ingreso libre.
Exposición: «Dibujos de Leonardo Da Vinci»
Lugar: Sala Vinatea Reinoso del Patio de Derecho del Centro Cultural de San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222 – Parque Universitario – Centro Histórico de Lima). Del 3 al 31 de mayo, de lunes a sábado de 10am a 5pm. Ingreso libre.
Convocatoria: XI Festival de Teatro Peruano Norteamericano
Fecha límite para la presentación de proyectos: viernes 1 de junio. Lugar: Departamento Cultural del ICPNA (Av. Angamos Oeste 120, Miraflores). Para descargar las bases visitar www.icpna.edu.pe
domingo, 14 de octubre de 2012
II Noche de coreografías 2012
lunes, 30 de julio de 2012
La tiranía de la intimidad
domingo, 29 de julio de 2012
DIVERCINE 2012, XXI Festival Internacional de cine para niños y jóvenes
sábado, 7 de julio de 2012
Historias de Quinua
III Guitarfest
viernes, 29 de junio de 2012
Festival internacional de juegos de mesa, eurogames y gimnasia mental
sábado, 23 de junio de 2012
Proyecto Propuesta «Correos»
Tradicionalmente las mujeres usaron el servicio de correos coleccionando tarjetas postales de lugares lejanos y de su interés, como forma de conocer espacios culturales y artísticos que les eran inaccesibles por distintos motivos.
miércoles, 30 de mayo de 2012
La biblioteca del Centro Cultural de España sale a la calle
jueves, 26 de abril de 2012
IV Festival de la canción de autor
«A capella y sin ensayo, en un taller de hojalata,mi primera serenata, la canté un treinta de Mayo.A este mundo como un rayo, llegué y en Jesús María,nací con tal melodía, que hasta mis padres cantando,me bautizaron Fernando y apellido, Rentería».
domingo, 18 de marzo de 2012
ARQUITECTURA DE REMESAS: Sueños de retorno, signos de éxito.
domingo, 4 de marzo de 2012
Teatro por el mes de la Mujer
miércoles, 29 de febrero de 2012
Ayudas a la Producción y Exhibición de Artes Escénicas en Perú 2012
IV Festival Femenino de Arte Urbano: Nosotras Estamos en la Calle
Paréntesis