Teatro infantil: «Chimoc en Macchu Picchu»

Lugar: Centro Cultural El Olivar (Ca. La República 455, San Isidro). Hora: 4pm. Entrada: S/. 25 (Entrada general) y S/. 15 (Estudiantes y jubilados). Sábados y domingos hasta el 26 de agosto.

Exposición: Camilo Blas. Metáforas de luz y color (1912-1983)

Lugar: Galería Germán Krüger Espantoso del ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Hasta el 19 de agosto, de martes a domingo de 11am a 8pm. Ingreso libre.

Exposición: «Historias de Quinua», del ceramista ayacuchano Gedión Fernández

Lugar: Centro Cultural de España Zona dos (Av. Arenales 601, Santa Beatriz). Abierto al público hasta el 19 de agosto, de 10am a 10pm. Ingreso libre.

Exposición: «Dibujos de Leonardo Da Vinci»

Lugar: Sala Vinatea Reinoso del Patio de Derecho del Centro Cultural de San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222 – Parque Universitario – Centro Histórico de Lima). Del 3 al 31 de mayo, de lunes a sábado de 10am a 5pm. Ingreso libre.

Convocatoria: XI Festival de Teatro Peruano Norteamericano

Fecha límite para la presentación de proyectos: viernes 1 de junio. Lugar: Departamento Cultural del ICPNA (Av. Angamos Oeste 120, Miraflores). Para descargar las bases visitar www.icpna.edu.pe

Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2013

Recital del poeta y crítica brasileño Marco Lucchesi

El poeta brasileño Marco Lucchesi ofrecerá un recital de poesía el miércoles 18 de diciembre, a las 7pm (hora exacta), en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima). Este evento es organizado por el Taller de Poesía de la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.  Acompañarán a Lucchesi los poetas Rossella Di Paolo, Sandro Chiri e Hildebrando Pérez Grande. La entrada es libre.

Lucchesi (Río de Janeiro, 1963) tiene a su nombre un gran número de publicaciones, además de poemarios, como novelas y libros de ensayos. Asimismo, ha traducido a autores como Umberto Eco y Rainer Maria Rilke. En la actualidad es director de la Revista Brasileirade la Academia Brasileña de las Letras, institución de la cual es segundo secretario. Ha obtenido premios literarios en Brasil, Italia y Rumania.

De acuerdo con el crítico español Antonio Maura, las extensivas lecturas de todo tipo que practica Lucchesi ocasionan que en su obra poética, “llena de enigmas filosóficos”, se conjuguen la creatividad y la erudición. “Pero esta erudición no le quita alas a una imaginación desbordada, a una inocencia que observa el mundo como si acabase de nacer”, agrega el crítico.

miércoles, 30 de mayo de 2012

La biblioteca del Centro Cultural de España sale a la calle


Una variada colección de diversos géneros y títulos serán expuestos en la entrada del Centro Cultural de España, los sábados 2 y 16 de junio de 3 a 6 de la tarde, con la idea de fomentar la lectura y que el público pueda disfrutar de una tarde diferente y amena.

Entre los temas que el público podrá leer esta una muestra de lo mejor de las revistas culturales españolas de arte y arquitectura, cultura, música, cine, teatro, fotografía, y muestra de libros de cómic, cuentos infantiles, novelas, literatura; el mundo de la cultura en esta colección de la Biblioteca que podrá ser consultada libremente en nuestro recinto del jardín a la entrada del Centro Cultural.

Las  revistas que estarán al alcance de los visitantes son:
Lápiz Internacional, El Croquis, Abaco, Artecontexto, Minerva, Bonart, G+C (gestión + cultura), Exit, Quimera, El Viejo Topo, La Página, Dirigido, Academia, Primer Acto, Revista de Occidente, CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil), Trama y Textura.

---
DATO
La biblioteca del Centro Cultural de España sale a la calle. Lugar: Centro Cultural de España (Ca. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz). Hora: De 3 a 6pm. Ingreso libre.