Teatro infantil: «Chimoc en Macchu Picchu»
Lugar: Centro Cultural El Olivar (Ca. La República 455, San Isidro). Hora: 4pm. Entrada: S/. 25 (Entrada general) y S/. 15 (Estudiantes y jubilados). Sábados y domingos hasta el 26 de agosto.
Exposición: Camilo Blas. Metáforas de luz y color (1912-1983)
Lugar: Galería Germán Krüger Espantoso del ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Hasta el 19 de agosto, de martes a domingo de 11am a 8pm. Ingreso libre.
Exposición: «Historias de Quinua», del ceramista ayacuchano Gedión Fernández
Lugar: Centro Cultural de España Zona dos (Av. Arenales 601, Santa Beatriz). Abierto al público hasta el 19 de agosto, de 10am a 10pm. Ingreso libre.
Exposición: «Dibujos de Leonardo Da Vinci»
Lugar: Sala Vinatea Reinoso del Patio de Derecho del Centro Cultural de San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222 – Parque Universitario – Centro Histórico de Lima). Del 3 al 31 de mayo, de lunes a sábado de 10am a 5pm. Ingreso libre.
Convocatoria: XI Festival de Teatro Peruano Norteamericano
Fecha límite para la presentación de proyectos: viernes 1 de junio. Lugar: Departamento Cultural del ICPNA (Av. Angamos Oeste 120, Miraflores). Para descargar las bases visitar www.icpna.edu.pe
jueves, 26 de junio de 2014
La pareja perfecta
miércoles, 21 de mayo de 2014
El eterno forastero: homenaje a Julio Ramón Ribeyro
martes, 6 de mayo de 2014
CICLO DE CINE: DANIEL DAY LEWIS, ACTOR POR EXCELENCIA
 Película basada en un relato autobiográfico del pintor y escritor irlandés Christy Brown. Aquejado de parálisis cerebral, gracias a su tenacidad y al incondicional apoyo de su madre, consiguió derribar todas las barreras que impedían su integración en la sociedad. Un conmovedor ejemplo de superación personal y lucha por alcanzar los sueños. Premio Oscar a mejor actor (Day-Lewis), actriz secundaria (Fricker).
Película basada en un relato autobiográfico del pintor y escritor irlandés Christy Brown. Aquejado de parálisis cerebral, gracias a su tenacidad y al incondicional apoyo de su madre, consiguió derribar todas las barreras que impedían su integración en la sociedad. Un conmovedor ejemplo de superación personal y lucha por alcanzar los sueños. Premio Oscar a mejor actor (Day-Lewis), actriz secundaria (Fricker). Belfast, años 70. Gerry es un muchacho que no hace nada de provecho, para disgusto de su padre Giuseppe, un hombre tranquilo y educado, envía a Inglaterra a Gerry a consecuencia de su enfrentamiento con el IRA. Por caprichos del azar, es acusado de participar en un atentado terrorista y condenado a cadena perpetua con "los cuatro de Guildford", junto a su padre. Con la ayuda de una abogada entregada a la causa, Gerry se propone demostrar su inocencia, limpiar el nombre de su padre y hacer pública la verdad sobre uno de los más lamentables errores legales de la historia reciente de Irlanda. Premio Oso de Oro en el Festival de Berlín.
Belfast, años 70. Gerry es un muchacho que no hace nada de provecho, para disgusto de su padre Giuseppe, un hombre tranquilo y educado, envía a Inglaterra a Gerry a consecuencia de su enfrentamiento con el IRA. Por caprichos del azar, es acusado de participar en un atentado terrorista y condenado a cadena perpetua con "los cuatro de Guildford", junto a su padre. Con la ayuda de una abogada entregada a la causa, Gerry se propone demostrar su inocencia, limpiar el nombre de su padre y hacer pública la verdad sobre uno de los más lamentables errores legales de la historia reciente de Irlanda. Premio Oso de Oro en el Festival de Berlín.miércoles, 5 de marzo de 2014
Teatro peruano de los siglos XX y XXI: historia y balance
lunes, 3 de marzo de 2014
El arca de «Noé delirante» encallará en la Casa de la Literatura Peruana
El próximo viernes 7 de marzo, a las 7 pm, en las salas 7 y 8 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) se inaugurará Noé delirante. Una exposición para lectores inquietos, en homenaje a los 51 años del más célebre poemario de Arturo Corcuera, el cual ha perdurado en el tiempo por haber cautivado a jóvenes lectores, poetas y artistas.
RETÓRICAS DE LA LINEA. Gráfica arquitectónica en el Perú durante el siglo XX
viernes, 28 de febrero de 2014
Entre el cielo y el mar
 






 














 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
