Teatro infantil: «Chimoc en Macchu Picchu»

Lugar: Centro Cultural El Olivar (Ca. La República 455, San Isidro). Hora: 4pm. Entrada: S/. 25 (Entrada general) y S/. 15 (Estudiantes y jubilados). Sábados y domingos hasta el 26 de agosto.

viernes, 27 de diciembre de 2013

¿Cuál es este mundo? - Persi Narvaez

Lima es una ciudad compleja, capaz de reunir en un solo rincón elementos discordantes e incluso inconexos, que no sólo determinan la vida de sus habitantes, sino también el imaginario cultural de quienes la observan. Como una reflexión al respecto, Persi Narvaez se vale de fuertes contrastes cromáticos, yuxtapone dimensiones y tramas —con la intención expresa de hacer evidente...

Taller gratuito de historieta para adolescentes

En estas vacaciones de verano, los adolescentes de entre 13 y 18 años tendrán una gran oportunidad para desarrollar su creatividad y su talento artístico con el taller de historieta que dirigirá el ilustrador Renso Gonzales, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima).                                                                                                         En...

lunes, 23 de diciembre de 2013

Ciclo de cine: Bellas historias para fin de año

Con la colaboración de la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú Lugar: Auditorio del Centro Cultural El Olivar Calle La República 455, San Isidro Hora: 7:30p.m. INGRESO LIBRE Capacidad limitada Jueves 26 de Diciembre UNA ENCUESTA LLAMADA MILAGRO - 108 minutos EE UU, 1948 Director: Leslie Fenton, King Vidor, John Huston. Oliver,...

viernes, 20 de diciembre de 2013

Historias navideñas para compartir

Este sábado 21 de diciembre, a las 6pm, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) se presentará por segunda semana consecutiva un espectáculo de cuentacuentos cuyas historias nos prepararán para recibir esta festividad en un ambiente de paz y solidaridad. En Historias navideñas para compartir nuestros orientadores literarios...

martes, 17 de diciembre de 2013

Recital del poeta y crítica brasileño Marco Lucchesi

El poeta brasileño Marco Lucchesi ofrecerá un recital de poesía el miércoles 18 de diciembre, a las 7pm (hora exacta), en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima). Este evento es organizado por el Taller de Poesía de la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.  Acompañarán a Lucchesi...

Todos los días son de ceniza, de Fernando Sarmiento

«La escritura de Sarmiento es el oficio perfecto entre la trama y el hilo conductor de las historias que se desarrollan en este apasionante libro de relatos Todos los Días son Ceniza (La Travesía Editora, 2013) de Fernando Sarmiento, es una puerta fantástica a la realidad, pero con la impronta que solo un escritor como Sarmiento le impone. Su escritura es el...

viernes, 13 de diciembre de 2013

Muestra Escuela de Flamenco

Bajo la dirección musical de Ernesto Hermoza, la Escuela FLAMENCO realizará su muestra anual en el Auditorio del Centro Cultural El Olivar el día lunes 16 de diciembre a las 8pm. Las entradas ya están a la venta. Como todos los años la Escuela Flamenco Margarita Villalobos organiza este evento que contará con la participación de las alumnas de la...

jueves, 12 de diciembre de 2013

El canto del monstruo

Un peculiar hospital público. Un pasillo. Una enfermera que más parece una dictadora. Tres pacientes que esperan ser atendidos.  Éste es el mundo del monstruo, un monstruo que no vemos o no queremos ver. Josué sólo quiere ser atendido. La joven se queda en silencio. Como si hubiese perdido su propia voz. Y Salvador intenta desesperadamente crear un vínculo con cada...

Vibrafoneando

Alonso Acosta junto a músicos invitados, ofrece un concierto dedicado a los grandes vibrafonistas que han marcado el desarrollo de este instrumento, desde la época de las big band y el swing,  pasando por el latin jazz, hasta la música fusión. Vibrafoneando, es un espectáculo musical de carácter didáctico, que nace el 2011, a raíz de la participación del Festival...

La novela «El pez de oro», de Gamaliel Churata, en el Club de Lectura de la Casa de Literatura Peruana

Calificada por algunos como «la biblia del indigenismo», El pez de oro es una intrincada novela del puneño Gamaliel Churata (1897-1969). Esta original obra será analizada en la próxima sesión del Club de Lectura, este sábado 14 a las 4pm, en la Sala 10 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, Centro...